Saltar al contenido principal
Categoría

OTROS TRATAMIENTOS

Implante capilar pelo por pelo

El implante capilar pelo por pelo es el más avanzado procedimiento para el tratamiento de la calvicie.

En mi trayectoria como cirujano plástico, que comenzó en 1987, y que he pasado por los grandes colgajos rotatorios de cuero cabelludo a los sacabocados para implante, a las extensas cicatrices del área dadora, a la anti naturalidad del resultado, poder haber llegado a este avance científico que no deja secuelas cicatrizales, que brinda una absoluta naturalidad, me llena de satisfacción y me da muchas ganas de promover más este procedimiento.

En el siguiente video podrá observar como se saca el pelo, como se implanta, su absoluta naturalidad y la ausencia de estigmas cicatrizales.

¿Cómo se hace un implante capilar?

En algunas formas de alopecia, puede ser necesario recurrir al tratamiento quirúrgico para obtner un resultado óptimo. En la actualidad se utiliza el trasplante capilar mediante microinjertos foliculares. Esta técnica capilar ha mejorado sustancialmente en los últimos años. De hecho podemos decir que en el momento actual ha alcanzado su madurez, permitiendo obtener resultados totalmente naturales.

La técnica del trasplante capilar mediante microinjertos (“pelo a pelo”) es una cirugía mínimamente invasiva realizada con anestesia local, no requiere ingreso, y el paciente se reincorpora a su vida socio-laboral normal en pocos días. El resultado final se observa a los 12 meses, por lo que el cambio de imagen que se obtiene es gradual. Es una intervención que produce un elevadísimo grado de satisfacción en pacientes con alopecia, tanto hombres como mujeres.

Edad ideal para un trasplante capilar

La edad ideal es entre los 30 y los 40 años, sin embargo, esto depende de cada caso. Hay pacientes que no llegan a los 30 años que ya tienen una alopecia tan avanzada que no se va a estabilizar.

¿Se debe esperar a que se complete la caída del cabello para hacer un trasplante capilar?

No es necesario esperar hasta completar la caída del cabello. La técnica permiten injertar pelo entre el cabello existente, al mismo tiempo que también actúa mejorando y restaurando la densidad del pelo.

Resultados en pacientes

¿Deja cicatriz el implante capilar?

El trasplante capilar emplea micropunch de 0.7-0.8 mm de diámetro para la fase de extracción. Las heridas resultantes son mínimas y curan en 3 días dejando cicatrices completamente imperceptibles.

¿Cuánto cuesta el trasplante capilar?

El costo del tratamiento de es de u$d 1.900 . Para consultas sobre el pago comunicarse con [email protected]

Dudas y consultas

Si  tiene alguna duda de índole médica envié un correo electrónico a [email protected]  . En este mail solo se recibirán consultas médicas. No se atienden consultas sobre turnos, pagos y temas administrativos.

Si tiene dudas sobre el monto de la cirugía Le puede enviar un correo electrónico [email protected]  O por WhatsApp: 0054 9 11 5037 9821

Telefónicamente los días lunes, jueves y viernes de 8 a 15 hs a los siguientes números telefónicos.

  • 0054 11 4 901 6690
  • 0054 11 4 904 3434
  • 0054 11 4 904 0880

Solicitar Turno

Reservar turno en nuestros centros médicos ubicados en Caballito, Belgrano y Pilar

Eliminación de Dermopigmentación

¿Qué hacer cuando la dermopigmentación no cumple con tus expectativas?

La dermopigmentación puede ser una excelente manera de realzar la belleza natural, pero cuando el resultado no es el esperado, puede ser desalentador. Nos encontramos con casos donde el diseño no es el deseado y el color resulta demasiado oscuro. ¿Qué hacer en tales situaciones? Aquí te presentamos nuestras soluciones.

Eliminación de Dermopigmentación: ¡Sí, es posible!

¿Se puede borrar la micropigmentación?

La respuesta es un rotundo SÍ. Contamos con diversos métodos especializados para corregir o eliminar la micropigmentación mal trazada o con un color inadecuado. La clave está en la tecnología avanzada que empleamos, incluyendo láseres de última generación como el Láser Helios y el láser Pico second.

Tecnología Láser para Corregir Micropigmentaciones

Láser Helios y Láser Pico second: ¿Cómo funcionan?

Nuestra capacidad para corregir micropigmentaciones no deseadas se debe en gran medida a la innovadora tecnología láser que utilizamos. El Láser Helios y el láser Pico second son herramientas de vanguardia que permiten eliminar pigmentos de manera precisa y efectiva, sin dañar la piel circundante.

Áreas de Aplicación para la Eliminación

¿Qué áreas de micropigmentación podemos tratar?

Ya sea que se trate de cejas, labios o incluso el cuero cabelludo, nuestro equipo de dermatólogos altamente capacitados está equipado para abordar una amplia gama de micropigmentaciones no deseadas. Con una combinación de experiencia y tecnología de punta, podemos ofrecer soluciones eficientes y efectivas.

eliminar dermopigmentación

Instalaciones y Seguridad del Procedimiento

En nuestra clínica, nos enorgullecemos de ofrecer instalaciones de vanguardia y altos estándares de seguridad para todos nuestros procedimientos. Contamos con aparatología médica de última generación, lo que nos permite realizar intervenciones con precisión y eficiencia.

Nuestra unidad quirúrgica completa está equipada con tecnología de alto nivel, incluyendo modernas salas de cirugía asistidas por enfermeros e instrumentadores especializados en este tipo de intervenciones. Estas salas de cirugía están diseñadas para maximizar la seguridad del paciente, minimizando cualquier riesgo durante el procedimiento.

Además, disponemos de confortables salas de recuperación e internación, asegurando que los pacientes reciban atención continua y de calidad en un entorno seguro y controlado. La tecnología avanzada utilizada en nuestras instalaciones no solo mejora la precisión de las intervenciones, sino que también garantiza una rápida y segura recuperación.

La clínica cuenta con la aprobación de la Secretaría de Salud Pública, lo que certifica que cumplimos con los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención médica. Nos comprometemos a mantener y superar estos estándares, brindando a nuestros pacientes la tranquilidad y confianza de estar en las mejores manos posibles.

Dudas y consultas

Si  tiene alguna duda de índole médica envié un correo electrónico a [email protected]  . En este mail solo se recibirán consultas médicas. No se atienden consultas sobre turnos, pagos y temas administrativos.

Telefónicamente los días lunes, jueves y viernes de 8 a 15 hs a los siguientes números telefónicos.

  • 0054 11 4 901 6690
  • 0054 11 4 904 3434
  • 0054 11 4 904 0880

Solicitar Turno

Reservar turno en nuestros centros médicos ubicados en Caballito y Belgrano

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es un problema que afecta a una gran cantidad de mujeres de todas las edades, impactando significativamente en diversos aspectos de su vida diaria. Esta afección se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina al realizar actividades que aumentan la presión abdominal, como toser, estornudar, reír o realizar ejercicio físico.

¿Qué es la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo?

La incontinencia urinaria de esfuerzo se manifiesta clínicamente como un escape repentino de orina ante un esfuerzo físico o cualquier acción que incremente la presión sobre la vejiga. Esta condición es más frecuente en mujeres que han tenido partos vaginales, debido a que el proceso del parto puede debilitar los músculos del suelo pélvico, los cuales son fundamentales para el control de la continencia urinaria. Los músculos del suelo pélvico sostienen la vejiga y la uretra; cuando estos músculos se debilitan, la orina puede escaparse de la vejiga a través de la uretra con una mínima presión sobre la vejiga.

Causas de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo

Entre las principales causas de la IUE se encuentran:

  • Partos vaginales: Los partos vaginales pueden causar un estiramiento o debilitamiento de los músculos del suelo pélvico.
  • Edad: A medida que las mujeres envejecen, los tejidos del suelo pélvico pueden debilitarse.
  • Cirugías ginecológicas: Procedimientos como la histerectomía pueden afectar la musculatura del suelo pélvico.
  • Obesidad: El exceso de peso ejerce una mayor presión sobre la vejiga y los músculos pélvicos.
  • Tabaquismo: La tos crónica asociada al tabaquismo puede contribuir al debilitamiento de los músculos pélvicos.

Impacto en la Calidad de Vida

La IUE afecta significativamente la calidad de vida de las mujeres, limitando sus actividades diarias y generando sentimientos de vergüenza y frustración. Las mujeres con incontinencia urinaria pueden evitar situaciones sociales y actividades físicas, lo cual puede conducir a un aislamiento social y afectar su bienestar emocional.

Tratamientos Tradicionales

Tradicionalmente, los tratamientos para la IUE incluyen ejercicios del suelo pélvico (ejercicios de Kegel), terapia física, medicamentos y, en casos más severos, cirugía. Sin embargo, estos tratamientos pueden ser invasivos, dolorosos y no siempre efectivos a largo plazo.

Tratamiento Innovador: Láser de Dióxido de Carbono (CO2)

El tratamiento con láser de dióxido de carbono (CO2) surge como una alternativa innovadora y no invasiva para la IUE. Este procedimiento utiliza un láser especializado para tensar las paredes pelvianas, mejorando la continencia urinaria y ofreciendo múltiples beneficios adicionales.

¿Cómo Funciona el Láser de CO2?

El láser de CO2 emite energía que provoca una contracción y regeneración de los tejidos del suelo pélvico y del área genital. Este proceso de rejuvenecimiento aumenta la elasticidad y firmeza de los tejidos, mejorando así el soporte de la vejiga y la uretra. Además, el tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, componentes esenciales para la salud y funcionalidad de los tejidos vaginales.

Beneficios del Tratamiento con Láser de CO2

  • Efectividad: Mejora significativa de la incontinencia urinaria por esfuerzo.
  • Rejuvenecimiento genital: Mejora la elasticidad y secreción vaginal, lo que puede aumentar la satisfacción sexual y reducir la dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales).
  • Procedimiento rápido: La sesión de tratamiento suele durar menos de 30 minutos.
  • Indoloro: El tratamiento es prácticamente indoloro y no requiere anestesia.
  • Sin tiempo de inactividad: Las pacientes pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después del procedimiento.
  • Sin efectos adversos: El riesgo de complicaciones es mínimo.

Procedimiento del Tratamiento

El tratamiento con láser de CO2 se realiza en varias etapas:

  1. Consulta inicial: Es imprescindible una consulta previa con un ginecólogo para realizar un control ginecológico completo y un estudio de papanicolaou, asegurando que no existan contraindicaciones para el procedimiento.
  2. Sesión de tratamiento: La paciente se somete a una sesión donde se aplica el láser de CO2 en el área vaginal y del suelo pélvico.
  3. Recomendaciones post-tratamiento: Se proporcionan indicaciones sobre cuidados post-tratamiento, aunque generalmente no se requiere tiempo de recuperación.

Costo del Tratamiento de Incontinencia Urinaria con Láser

Puede realizar la consulta y el mismo día el tratamiento. Al costo del tratamiento se le descontará la consulta. Cada sesión tiene un costo de 100 dólares.

Se recomienda realizar 3 sesiones, con intervalo de 30 días entre una y otra.

Este tratamiento lo realiza el Dr. Ricardo Hoogstra en Hoogstra Centros Médicos sucursal Caballito.

Clínica Hoogstra Caballito, Buenos Aires, Argentina.

Dirección San José de Calasanz 176.

Altura Avenida Rivadavia 5.100 a una cuadra de estación Primera Junta.

Si Ud. Tiene alguna duda de índole médica, por favor envié un correo electrónico a [email protected]  En este correo sólo se recibirán consultas médicas. No se atienden consultas sobre turnos, pagos o temas administrativos. También puede hacer su consulta el mismo día antes de realizar el tratamiento.

 

Para coordinar un turno envíe un correo a Josefina Nuñez:

[email protected] o por WhatsApp al 005491169459535

Telefónicamente puede comunicarse los lunes, jueves y viernes de 8 a 15 hs a los siguientes números telefónicos.

0054 11 4 901 6690          0054 11 4 904 3434           0054 11 4 904 0880

Solicitar Turno

Reservar turno en nuestros centros médicos ubicados en Caballito, Belgrano y Pilar

Más información sobre el Tratamiento de Incontinencia Urinaria con Láser:

Novedoso Tratamiento con Láser de Dióxido de Carbono:

El Dr. Ricardo Hoogstra realiza tratamientos con Laser de Dióxido de Carbono desde el año 1995, fue uno de los pioneros en el uso de esta tecnología para el Rejuvenecimiento Facial y para tratar un gran número de enfermedades de la piel.

Desde hace unos años utiliza un tipo especial de láser de dióxido de carbono para tratar pacientes que sufren de dispareunia, pacientes con incontinencia urinaria y pacientes con insatisfacción sexual por dilatación del canal vaginal.

La energía lumínica del láser produce un estímulo del colágeno. La neocolagenogenesis aumenta el tonismo del perineo, del canal vaginal y rejuvenece la mucosa vaginal.

Este tratamiento es bien tolerado, ambulatorio y los resultados son satisfactorios.
Se recomienda realizar tres sesiones con intervalos de 30 días entre una y otra.

El resultado final es un rejuvenecimiento de la mucosa vaginal, un efecto tensor de la vagina y del perineo.

Luego del tratamiento, los pacientes refieren desaparición o atenuación de la incontinencia, mejoría o desaparición de la dispareunia y una mayor satisfacción ante el acto sexual.

Una vez finalizada las 3 sesiones recomendamos hacer alguna sesión de refuerzo al año siguiente. Los resultados obtenidos duran por años.

Como conclusión podemos decir que este es un tratamiento indoloro, efectivo, ambulatorio y con el cual hasta el momento no hemos comprobado efectos indeseados.

Testimonio de pacientes

Lo invitamos a mirar los videos en nuestro canal de YouTube con el relato de pacientes que han recibido este tratamiento, ingresando aquí: Incontinencia Urinaria

Hiperhidrosis

La Hiperhidrosis es una patología caracterizada por excesiva sudoración en las axilas, manos, pies y cara, de causa desconocida.

Cuadro clínico

Se debe a un estímulo neurológico que produce una hiperestimulación de las glándulas sudoríparas. Generalmente tiene un componente genético, dado que se presenta frecuentemente en padres e hijos. Aunque muchas veces se produce por estrés emocional, la mayoría de las hiperhidrosis se producen en forma espontánea. Comienza típicamente en la adolescencia o en el adulto joven tanto en hombres como en mujeres. La hiperhidrosis deteriora las actividades personales y laborales, afectando la calidad de vida.

Tratamiento

En Hoogstra Centros Médicos tratamos la sudoración excesiva sólo en el área axilar con Toxina Botulínica.
El bloqueo de las terminaciones nerviosas con Toxina Botulínica Tipo A es una opción segura y efectiva, produce denervación temporaria de las glándulas sudoríparas, resultando en una reducción local de la sudoración por un lapso de 7 a 8 meses.

Costo del Tratamiento de la Hiperhidrosis con Toxina Botulínica

El costo del tratamiento es de u$d 200 + IVA. El costo del la consulta es de U$D 100 , lo cuales serán reembolsados si se realiza el tratamiento

Este tratamiento lo realiza el Dr. Ricardo Hoogstra en las 3 sucursales de Hoogstra Centros Médicos

Dudas y consultas

Si  tiene alguna duda de índole médica envié un correo electrónico a [email protected]  . En este mail solo se recibirán consultas médicas. No se atienden consultas sobre turnos, pagos y temas administrativos.

Telefónicamente los días lunes, jueves y viernes de 8 a 15 hs a los siguientes números telefónicos.

  • 0054 11 4 901 6690
  • 0054 11 4 904 3434
  • 0054 11 4 904 0880

Solicitar Turno

Reservar turno en nuestros centros médicos ubicados en Caballito, Belgrano y Pilar

 

Borrar tatuajes

La eliminación de tatuajes ahora es posible

Importantes avances en tecnología láser permiten que hoy tengamos la posibilidad de borrar un tatuajes de forma indolora y sin dejar cicatrices.  Esto posible debido al nuevo dispositivo láser Helios III, el cual hace más rápida y amena la tarea. Este dispositivo cuenta con tecnología de láser multifraccionado y suma a sus óptimos resultados la ventaja de no dejar secuelas indeseables.

borrar tatuajes con láser

¿Cómo se borra un tatuaje?

La tinta de un tatuaje se encuentra en la dermis, la cual es la capa más profunda de la piel. El paso del tiempo hace que la tinta se desvanezca y genera un aspecto lavado o borroso.

El láser Helios III utiliza un haz de luz suficientemente fuerte como para eliminar por completo los tatuajes. El láser sólo actúa sobre ese cromóforo, y su energía divide esos depósitos de tinta o de pigmento (manchas solares, melasmas, pecas, tatuajes) en miles de fragmentos que luego serán reabsorbidos por macrófagos del organismo (células limpiadoras) o migrarán a la superficie de la piel para ser eliminadas.

El sistema consigue impactar directa y exclusivamente sobre el tejido oscuro sin afectar el tejido cutáneo. Helios III emite un haz de 81 micropuntos con alta intensidad de energía lumínica. Dicha energía produce la fragmentación de la mancha hasta su reducción en micropartículas, que son reabsorbidas por el organismo o bien eliminadas a través de las porosidades de la piel.

Lo revolucionario de este sistema es su exclusivo mecanismo Q-switched microfraccionado con tecnología DEO, única en el mundo, que divide el pulso en un tren de pulsos extremadamente rápidos que evitan que la piel aledaña sea afectada por la energía del láser, del mismo modo que se puede pasar la mano por sobre la llama sin quemarse si se lo hace muy rápidamente.

Remoción de cualquier tipo de tatuaje

Si bien los colores más oscuros responden mejor al tratamiento, los dispositivos que incluyen una variedad de longitudes de onda pueden tratar perfectamente el espectro completo de colores que se observan en los tatuajes modernos. El tratamiento de eliminación de los tatuajes puede realizar en cualquier parte del cuerpo. El color del diseño que se desea borrar incide en el tipo de frecuencia láser que se usa en el tratamiento. Solo los tatuajes blancos y color carne no deben ser tratados, porque estos colores con el láser se oscurecen de forma permanente.

borrar tatuajes con láser

Duración del tratamiento

Cuanto más grande es el tatuaje, más sesiones se necesitarán para disolver las partículas de tinta. Según el tipo de tinta utilizada por el tatuador y la profundidad donde la coloco, puede hacer que el tratamiento se extienda aproximadamente unas 6 sesiones. Algunos pocos tatuajes requieren menos, muchos otros requieren más sesiones. Las sesiones pueden ser cada 15 días o más. No hay problemas si suspende el tratamiento por un tiempo, la acción del láser y la absorción del pigmento continúa actuando.

Ventajas del borrado láser de tatuajes

La eliminación de tatuajes con láser es un procedimiento eficaz, y en la mayoría de los casos la gente puede deshacerse completamente de su tatuaje (o quedarse muy cerca).

La cantidad de sesiones que se requieren para un resultado completo varían de acuerdo con el tatuaje, pero ya a partir de la primera sesión se notan cambios. Helios III se basa en un láser de neodimio (Nd Yag) cuya longitud de onda ajustable permite que el especialista elija la coloración del pigmento a tratar. Este proceso puede tarda algunas semanas.

 

“Hay una gran concurrencia de pacientes, mujeres jóvenes en su mayoría, que desean eliminar un tatuaje”,

Dr. Ricardo Hoogstra, Ex jefe de Cirugía Plástica del Hospital José M. Penna de la ciudad de Buenos Aires y director de Hoosgtra Centros Médicos.

 

¿Cuántas sesiones son necesarias para eliminar un tatuaje?

En promedio, para eliminar un tatuaje se requieren unas 8 sesiones. Hay tatuajes que por su composición química y o la profundidad colocada, llevan más sesiones y su número es difícil de precisar.

Los tatuajes/tattoos amateur, realizados con agujas sin pistola aplicadora, están confeccionados en base a tintas orgánicas no sintéticas. Esta particularidad que se borrado se muy fácil de romper y microfragmentar. Es por eso que los tatuajes/tattoos de tipo amateur requiere de menos sesiones.

Los tatuajes/tattoos de tipo profesional, realizados con pistola aplicadora, basado en tintas inorgánicas (óxido de hierro, óxido de cromo, etc) y orgánicos sintéticos (sales de aluminio, calcio y bario), suelen ser más difícil de romper y microfragmentar. Es por eso que los tatuajes/tattoos de tipo profesional requiere de más sesiones.

Láser Picosegundo

Es un Láser ultra rápido, el paciente experimenta menos dolor y la sesión dura menos tiempo. Los resultados se ven mas rápido y se pueden eliminar colores que con otro tipo de Láser no era posible. El Láser Picosegundo es de alta potencia tiene mas posibilidad de eliminar pigmento  como el azul, verde y amarillo, pigmentos que hasta ahora eran casi intratables.

El Laser Picosegundo fragmenta la tinta en partículas mas pequeñas que los otros Láser, esto facilita  su eliminación a través de la piel y los linfáticos.

Tecnología indolora

La energía lumínica del Laser picosegundo atraviesa la piel sin dañarla e impacta sobre la tinta, la cual explota y se fragmenta en minúsculas partículas. La mayoría de los tatuajes desaparecen en menos sesiones que con otros equipos.

Como siempre, HOOGSTRA CENTROS MEDICOS invierte en la tecnología mas avanzada y un equipo de mas de 10 dermatólogos altamente entrenados realiza los procedimientos.

El Laser Picosegundo permite tratamientos mas rápidos, mas efectivos, disminuye el numero de sesiones.

Algunos pacientes pueden percibir después del tratamiento enrojecimiento, ardor, algunas veces ampollas superficiales y cambios del color. A menor energía utilizada por el dermatólogo menor posibilidad de efectos indeseados, pero a su vez generalmente conlleva  un mayor numero de sesiones. Con el láser picosegundo podemos tratar cualquier tatuaje en cualquier área corporal.

Resultados de la eliminación de tatuajes

El resultado es que no hay edemas ni cicatrices, y por lo tanto no se requiere período de recuperación. La persona puede reintegrarse inmediatamente a todas sus actividades después del tratamiento. No exige que la persona tratada interrumpa su actividad social o laboral.

Borrado láser sin cicatrices

A diferencia de otros métodos de tratamiento con láser que dejan cicatrices en la zona tratada y requieren algunos días y hasta semanas de reposo post-tratamiento, la fundamental ventaja que brinda este sistema es que evita todo riesgo de daño epidérmico. En efecto, Helios II logra sus resultados sin producir edema, cicatriz o perjuicio alguno en las capas exteriores de la piel. La remoción de tatuajes sin cicatrices es posible, y no tiene efectos secundarios. Es por esto que ahorra molestias y no exige que la persona tratada interrumpa su actividad social o laboral.

¿Puedo volver a tatuarme sobre la zona donde me han borrado un tatuaje con láser?

Si, esto es posible siempre que la piel esté sana, y que el paciente no se esté tratando con isotretinoína o que no haya padecido trastornos hemorrágicos o infecciones víricas. En algunas ocasiones, el paciente desea eliminar sólo una parte del tatuaje (un detalle, una fecha o un nombre) para tatuar otro motivo en su lugar. En estos casos recomendamos que el nuevo tatuaje no se realice hasta que la piel se recupere totalmente de la última sesión del tratamiento con láser.

Resultados:Antes y después

¿Cuánto cuesta borrar un tatuaje?

El precio depende de diversos factores, incluido el tipo de tinta y el tamaño del tatuaje.

Debido a que la eliminación con láser de los tatuajes puede consistir en varias sesiones, deberá asistir a una consulta con nuestras dermatólogas para que se le asigne presupuesto.

El valor de la consulta es de $40.000 pesos, el cual se le descontará si realiza tratamiento.

Instalaciones y Seguridad del Procedimiento

En nuestra clínica, nos enorgullecemos de ofrecer instalaciones de vanguardia y altos estándares de seguridad para todos nuestros procedimientos. Contamos con aparatología médica de última generación, lo que nos permite realizar intervenciones con precisión y eficiencia.

Nuestra unidad quirúrgica completa está equipada con tecnología de alto nivel, incluyendo modernas salas de cirugía asistidas por enfermeros e instrumentadores especializados en este tipo de intervenciones. Estas salas de cirugía están diseñadas para maximizar la seguridad del paciente, minimizando cualquier riesgo durante el procedimiento.

Además, disponemos de confortables salas de recuperación e internación, asegurando que los pacientes reciban atención continua y de calidad en un entorno seguro y controlado. La tecnología avanzada utilizada en nuestras instalaciones no solo mejora la precisión de las intervenciones, sino que también garantiza una rápida y segura recuperación.

La clínica cuenta con la aprobación de la Secretaría de Salud Pública, lo que certifica que cumplimos con los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención médica. Nos comprometemos a mantener y superar estos estándares, brindando a nuestros pacientes la tranquilidad y confianza de estar en las mejores manos posibles.

Instalaciones y Seguridad del Procedimiento

En nuestra clínica, nos enorgullecemos de ofrecer instalaciones de vanguardia y altos estándares de seguridad para todos nuestros procedimientos. Contamos con aparatología médica de última generación, lo que nos permite realizar intervenciones con precisión y eficiencia.

Nuestra unidad quirúrgica completa está equipada con tecnología de alto nivel, incluyendo modernas salas de cirugía asistidas por enfermeros e instrumentadores especializados en este tipo de intervenciones. Estas salas de cirugía están diseñadas para maximizar la seguridad del paciente, minimizando cualquier riesgo durante el procedimiento.

Además, disponemos de confortables salas de recuperación e internación, asegurando que los pacientes reciban atención continua y de calidad en un entorno seguro y controlado. La tecnología avanzada utilizada en nuestras instalaciones no solo mejora la precisión de las intervenciones, sino que también garantiza una rápida y segura recuperación.

La clínica cuenta con la aprobación de la Secretaría de Salud Pública, lo que certifica que cumplimos con los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención médica. Nos comprometemos a mantener y superar estos estándares, brindando a nuestros pacientes la tranquilidad y confianza de estar en las mejores manos posibles.

Solicitar Turno

Reservar turno en nuestros centros médicos ubicados en Caballito, Belgrano y Pilar

Links de referencia

https://es.wikipedia.org/wiki/Tatuaje#Eliminaci%C3%B3n[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Centros médicos Hoogstra
Hola 👋¿En qué podemos ayudarte?